TU ME CAMELIAS

Si se conforma con el coro de pajaritos, adelante. Pero si lo que busca es una amistad más sólida, para disfrutar a lo grande de lo bueno pero compartir también los malos momentos, le recomiendo derivar para Julio Iglesias: pocos amigos que son de verdad. Y recuerde como siguen los versos: ¡Cuantos te halagan si triunfando estás! Y si fracasas, bien comprenderás: los buenos, quedan; los demás, se van... .
Pues agradezca su preciosa incondicionalidad a los queridos buenos amigos y los demás, hasta el millón, bienvenidos sean mientras dure la pieza y cuando acaben de cantar, si quieren levantar el vuelo, deles las gracias por los coros y por ayudarle a hacer selección.
Como la Dama de las Camelias: sus fiestas, llenas y después...



Querida Marie,
No soy lo bastante rico para amarte como quisiera ni lo suficiente pobre para ser amado como quisieras tú. Olvidemos todo entonces, tu un nombre que debe serte casi indiferente, yo una felicidad que se me hace imposible. Es inútil decirte cuánto lo siento porque tú sabes bien cuánto te amo. Entonces, adiós. Tienes demasiado corazón como para no entender el motivo de mi carta y demasiada inteligencia como para no perdonarme.
Mil recuerdos.
30 de agosto, a medianoche.
A.D.
No soy lo bastante rico para amarte como quisiera ni lo suficiente pobre para ser amado como quisieras tú. Olvidemos todo entonces, tu un nombre que debe serte casi indiferente, yo una felicidad que se me hace imposible. Es inútil decirte cuánto lo siento porque tú sabes bien cuánto te amo. Entonces, adiós. Tienes demasiado corazón como para no entender el motivo de mi carta y demasiada inteligencia como para no perdonarme.
Mil recuerdos.
30 de agosto, a medianoche.
A.D.
(De su relación nació la inspiración para la gran obra de Dumas La dama de las Camelias, publicada un año después de la muerte de Marie).
Tras este desengaño amoroso, Marie se enamoró del gran músico Franz Liszt el cual, tras hacerle la promesa de viajar en algún momento juntos a Constantinopla, se marchó sin ella a disfrutar de su éxito. Abandonada por sus dos grandes amores, Dumas y Liszt, Marie contrajo matrimonio con su antiguo protector, el conde Perregaux. No llegaron a convivir pero fue el único de todos sus amores, amistades y conquistas que no la abandonó pues, escasos meses después de su matrimonio, Marie falleció acompañada únicamente por él y una fiel sirvienta. Salvo ellos, nadie se molestó en asistir a su entierro.
Sin embargo, desde entonces hasta hoy dicen que en su tumba del cementerio de Montmartre en París, nunca faltan algunas camelias que desconocidos amables y filántropos depositan para ella.
¡FELIZ LUNES Y FELIZ SEMANA!
"Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo".
Benjamin Franklin
"Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos
y se esperan a oír la contestación".
y se esperan a oír la contestación".
Ed Cunningham
"El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol".
Carlo Dossi
¡Qué preciosidad de post! Mi novela favorita comentada....
ResponderEliminarMenuda suerte la mía comento lánguidamente n mi chaise longue rememorando cuán afortunada soy por las amistades q me acompañan desde hace tanto....
Feliz semana, Casildas
Menudo "carrerón"...
ResponderEliminarMe encanta esta historia. Es una de mis novelas preferidas de amor, y por supuesto la ópera basada en ella, La Traviatta. Muy buena la reflexión sobre los amigos. Al final los que están a tu lado cuando los necesitas son los verdaderos. Feliz semana!
ResponderEliminarToda una tronista la señora!!!
ResponderEliminarLarga vida y prosperidad.
Me estoy empezando a enganchar a las Casildhistorias.
ResponderEliminarCoincido totalmente con esta reflexión sobre la amistad y la historia de la Dama de las Camelias, como siempre muy curiosa... Aprendiendo de la historia con historias...
Boa semana!!!
Los amigos son esas personas, que cuando crees que los tienes, no están; pero ellos se lo pierden con toda seguridad.
ResponderEliminarGracias Casilda, como siempre aprendo mucho de tus relatos, que siempre te hacen pensar.
Presumo de tenir Buenos amigos y puedo asegurarlo porque me lo han demostrado a lo largo de mi vida allí han estado siempre en los Buenos ymalos momentos,Mucha razon la cancion deJulio Iglesias los Buenos quedan los demas..........., Un beso yfeliz semana
ResponderEliminarDeberia haber nacido en esa epoca... hubiera sido la bomba...
ResponderEliminarLo de las camelias y las rosas no lo sabia. Muy bonito. Buenas noches.
ResponderEliminarQue bonito!! No conocia la historia en detalle.. Y que triste!!! Lo de los amigos es Una verdad Como un templo.. En epocas dificiles es cuando Te DAs cuenta Los que estan y Los que desaparecen... Porque cuando uno esta bien.. Estupendo.. Pero cuando tienes problems y Tu animo no esta bien.. Ay amigo!! Ahi se ve de que pasta estamos hechos todos... Los unos, Los otros y Los de MAs alla.. Buena semana Casilder@s!
ResponderEliminarComo siempre nos sorprendes con tus historias Casilda!! Me encanta la reflexión de esta semana, los amigos de verdad son aquellos que siempre están a pesar del tiempo y de lo que pueda pasar.
ResponderEliminarQue larga la semana hasta tu próxima curiosidad!!
Pilar
preciosa casilda!! quedo esperando con ganas el lunes que viene!!!
ResponderEliminarBuena historia la de la Dama De Las Camelias la desconocia Enhorabuena ,Saludos
ResponderEliminarqué peculiar historia, real como la vida misma! Feliz fin de semana!
ResponderEliminarSiempre nos sorprendes con historias maravillosas, feliz fin de semana Casilda!!
ResponderEliminarhttp://universovarietes.blogspot.com.es/
Un amigo es el que te conoce muy bien y a pesar de todo sigue contigo, dice una frase famosa que leí por ahí y con la que estoy totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarSaludos