¿QUÉ ME PASA DOCTOR?

¿Que le ha atropellado a usted un tranvía y tiene la pierna rota por cuatro partes? Pues eso no es nada, ellos tienen un uñero; y un poco infectado.
Así que usted, le pase lo que le pase, con las enfermedades mejor calladito porque de otra manera va a acabar con la pierna igual de rota y la tensión máxima a 24; y subiendo...
La única enfermedad que puede hacer sombra a las de estos personajillos: la hipocondría. Y la sufren hasta en las "mejores familias" ...

acomodada de reputados médicos (padre, abuelo...), vino al mundo Charles Robert Darwin (el mismo día que Abraham Lincoln). Con 16 años, tras haber ayudado ese verano a su padre en la consulta como aprendiz de médico, marchó a la Universidad de Edimburgo con Erasmus (no es que en aquel entonces existiese ya un programa europeo de intercambio universitario sino que Erasmus Darwin era el nombre de su abuelo). Pronto encontró las clases de Medicina tediosas e insufrible la cirugía, por lo cual, Charles dedicaba sus horas libres al curioso hobby de la taxidermia. Desde niño había sentido curiosidad por la Historia Natural y en su segundo año en Edimburgo comenzó a frecuentar un grupo de estudiantes daficionados a esta disciplina, que debatían frecuentemente sobre diversos temas científicos (Sociedad Pliniana), y colaboró en diferentes investigaciones y descubrimientos sobre invertebrados marinos.
Ante la poca atención por sus estudios de Medicina, su padre lo envió a Cambridge con la intención de que se ordenase pastor anglicano, pero Charles prefirió dedicarse a la equitación, al tiro y a coleccionar escarabajos.
Empezó a frecuentar allí círculos científicos y naturalistas y se hizo gran amigo de un profesor de botánica que en el año 1831 le propuso embarcar como naturalista sin retribución (un actual becario) en el buque HMS Beagle, buque que zarpaba en expedición para fotografiar la costa de América del Sur.
En dicho viaje, Darwin, tomo ingentes notas científicas que iba enviando a Cambridge. A pesar de los fuertes mareos que le produjo el viaje, el trabajo recopilatorio de Darwin supuso el estudio de mayor calado del mundo de la biología.

La causa de las "enfermedades" de Darwin fueron constantemente investigadas pero todos los intentos de diagnóstico (distinto de su aprensión) y tratamiento carecieron de éxito.

¡FELIZ LUNES Y FELIZ SEMANA!
"La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano".
Aldous Huxley
"La hipocondría es el enamoramiento de la propia enfermedad".
Sigmund Freud
"La hipocondría es una perturbación en la cual una persona refiere síntomas físicos y está especialmente preocupada porque cree firmemente que corresponden a una enfermedad grave"
Manual Merck
"La hipocondría es una perturbación en la cual una persona refiere síntomas físicos y está especialmente preocupada porque cree firmemente que corresponden a una enfermedad grave"
Manual Merck