¡Atención pregunta! con la E: "Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierra dificultad o peligro"...
Emprender. ¡Correcto!

Bien distinto era el contexto que hace tan solo un pequeño puñado de años se hubiera dibujado en nuestra imaginación cuando emprender era, más bien, algo tan lúdico y deleitoso como iniciar un largo y aventurero viaje.
Pero el verbo es el mismo y su desarrollo paralelo: a aquellos que adquirían todas las guías del mercado, organizaban desde el inicio todas las excursiones a realizar en destino y se avituallaban comprando el uniforme completo de Indiana Jones, los encontramos, hoy en día, en el café Starbucks, arrellanados en el sillón, conectados a la wi-fi, rellenando como posesos hoja tras hoja de cálculo, para tratar de marcar con exactitud el camino para llegar a buen puerto.
Quienes se guíen por mapa, tal vez lleguen o no lleguen pero, al menos, siempre sabrán el destino al que proyectaban arribar. Sin embargo, siempre hay otros que conocen el lugar de partida pero desconocen el camino que van a tomar e ignoran por completo el punto donde echaran el ancla definitiva.. a veces, mejor puerto del que hubieran imaginado. Como Frank...




No pisó la Universidad ni un solo día de su vida y, sin embargo, ejerció como médico pediatra en el estado americano de Georgia, desistiendo de la profesión cuando vio el peligro demasiado cerca con la salud de un pequeño paciente en riesgo.
Profesó durante meses la abogacía, forjándose una falsa identidad como prestigioso graduado de Harvard, sin haber pasado siquiera por la cafetería de la universidad. Consiguió pasar el examen del colegio de abogados obteniendo una plaza nada menos que en la oficina del fiscal de Lousiana. Por aquel entonces, no había cumplido ni los 21 años. Teniendo que abandonar a la fuga su flamante puesto al rondar por allí "colegas" de su Universidad, se trasladó a Utah, dónde pasó un semestre dando clases de sociología con una nueva personalidad de profesor asociado graduado por la Universidad de Columbia. Todo lo anterior fue debidamente aderezado y simultaneado con falsificación de cheques y fraudes bancarios diversos.

Para ello, Frank fundó su empresa Abagnale y Asociados, con la que asesora contra el fraude, actividad en la que lleva décadas de grandes éxitos. Ha sido el autor del diseño del sistema de cheques antirrobo más fiable del sector.
Según reza la página web de su compañía, ha estado durante 35 años asociado al FBI. Pero..¿será verdad?
¡FELIZ LUNES Y FELIZ SEMANA!
"En un bosque se bifurcaron dos caminos, y yo... Yo tomé el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia".
Robert Lee Frost
"Poca gente es capaz de prever hacia donde les lleva el camino hasta que llegan a su fin".
John Ronald Reuel Tolkien
"Derecho, camino adelante… no se puede ir muy lejos".
Antoine De Saint Exupery
Menudo tío!! Aquí es de aplicación el dicho "si no puedes con tu enemigo, únete a él" Una gran historia, como siempre ;) Besos y buena semana
ResponderEliminarEmprender. Todos en esta vida tenemos varios caminos que emprender ,estudios ,trabajo amor ,amistad etc etc Yo te puedo confesar Casilda que casi siempre me ha ido bien en los proyectos que he emprendido. Espero que a ti te pase lo mismo .Feliz semana
ResponderEliminarhay que valer mucho para llevar a cabo esos fraudes. Y tener mucha caradura. Y luego si te pillan que te quiten lo bailao.
ResponderEliminarmonisimos los dibujos, como siempre.
LDDE.
Como me gustan las historias de gente hecha a sí misma.
ResponderEliminarHasta para estafar hay que tener talento, mucho talento... y algo de suerte!! Porque hay gente que es cutre hasta para engañar... Hasta cierto punto, es un arte.. Tengo claro que el Señor no me ha llamado por ese camino... A mi me pillarian a la primera!!!! Tambien es verdad que para salir airoso de algunas situaciones, a veces, hay que meter alguna que otra "bola"..Mira, para eso si tengo mas arte!!!...Ciao!!!
ResponderEliminarAy Betty Boop, con el arte que tu tienes pa'tó! (también seguro para emprender, como aquella noche emprendimos en Liberata, recuerdas?)
EliminarJi jo ji jo
Si soy yo el tal Abagnale, me pillan a la primera vestida de piloto de la PANAM!!! menudo genio, el tío! menos mal q de esos hay pocos y los demás, por aburridos principalmente, procuramos hacer lo correcto con las "armas" correctas y en tiempo correcto. ¡Qué aburridos somos! No sirvo ni para estafar.
ResponderEliminarGenial el post, maravillosas las ilustraciones.
Feliz semana
ES CIERTO QUE TODOS LOS CHORIZOS SON MUY LISTOS
ResponderEliminarASI NOS LO DEMUESTRA VUESTRA HISTORIA
MUY ,MUY BUENA.......
PETONS
Como siempre !Genial!Muy buenas las ilustraciones
ResponderEliminarWow, una vida y un emprender de película, no siempre por el camino más recto y, aunque yo soy muy temerosa para hacerlo, debo reconocer que de alguna manera admiro estos "locos canallas" que viven la vida a tope.
ResponderEliminarBesos grandes, Casi, siempre un placer leer tus post!
Desde luego si tienes una idea, asesorate y a por ella. El ejemplo de Starbucks es uno de tantos, yo siempre tengo en mente a Steve jobs y su gran legado :))
ResponderEliminarBesos
C
vaya genio y talento!!! ja ja qué crack!!!
ResponderEliminarDe este tema hay una peli llamada Atrápame si puedes, dirigida por Spielberg y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hanks :)
ResponderEliminarSaludos.
Si no supiera que es una historia real pensaría que hay que tener mucha imaginación para inventar una vida así!
ResponderEliminarUna vez más, la realidad supera la ficción! Jajaja
Un beso,
E